Metodología de aprendizaje única en APDE Connections Cayalá

En Connections, implementamos una metodología activa donde nuestros alumnos son el centro de su proceso de aprendizaje. Esto significa que los estudiantes no son simples receptores de conocimientos, sino agentes activos que aplican, aprenden y adoptan conocimientos en un contexto práctico. Este enfoque fomenta su autonomía, creatividad y capacidad para resolver problemas de manera efectiva.

Más de 50 años de experiencia académica

A lo largo de más de cinco décadas, hemos evolucionado y adaptado nuestras estrategias educativas para responder a los cambios sociales y tecnológicos, así como a las necesidades específicas de cada generación. Gracias a esta experiencia, hemos construido una base sólida que nos permite desarrollar nuestro propio programa educativo enfocado en las competencias del siglo XXI.

8 Elementos del ecosistema Connections

Connections es más que una simple metodología. Hemos diseñado un ecosistema de acompañamiento y aprendizaje que facilita el desarrollo integral de nuestros alumnos, enfocándonos en competencias esenciales para el mundo actual. El ecosistema Connections está dirigido a niños de 0 a 12 años, considerando cada momento del día como una oportunidad para aprender.

Dentro de este ecosistema, hemos identificado 8 elementos clave que forman parte de nuestro entorno de aprendizaje:

  1. Ambiente físico de aprendizaje: espacios diseñados para estimular la curiosidad y el descubrimiento.
  2. Recursos de aprendizaje: materiales y herramientas que apoyan el aprendizaje activo.
  3. Docentes Connections: profesores altamente capacitados que guían el proceso de aprendizaje.
  4. Evaluación para el aprendizaje: sistemas de evaluación continua que permiten identificar áreas de mejora y avance.
  5. Metodologías de aprendizaje efectivas: enfoques pedagógicos probados que promueven la participación activa de los alumnos.
  6. Diseño de experiencias de aprendizaje: actividades que fomentan la creatividad y el pensamiento crítico.
  7. Alumnos Connections: niños protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.
  8. Comunicación efectiva con padres de familia: un canal constante y abierto con las familias, promoviendo su participación en el desarrollo educativo.
Metodología de aprendizaje con el Programa Connections en APDE Connections Cayalá

Nuestras metodologías son flexibles y adaptables, facilitando su implementación en cada colegio.

La integración adecuada de cada uno de los elementos del ecosistema Connections nos permitirá alcanzar el perfil del alumno Connections que se quiere lograr en cada etapa.

10 aspectos de Connections y su relación con el Bachillerato Internacional

Nuestro enfoque pedagógico se alinea perfectamente con los principios del Bachillerato Internacional (IB), un programa reconocido mundialmente que fomenta la educación integral y el pensamiento crítico. A continuación, se presentan 10 aspectos clave de Connections y su relación con el perfil del IB:

  1. Autónomos – desarrollamos estudiantes que son íntegros, capaces de actuar con responsabilidad y autodisciplina.
  2. Indagadores – fomentamos el aprendizaje por descubrimiento, lo que convierte a nuestros alumnos en indagadores naturales.
  3. Buenos comunicadores – nuestros alumnos aprenden a expresar ideas de manera clara y efectiva.
  4. Equilibrados – promovemos el autocontrol y el bienestar emocional.
  5. Reflexivos – desarrollamos la capacidad de autoevaluarse, lo que permite a los estudiantes mejorar continuamente.
  6. Pensadores – fomentamos la creatividad y el pensamiento crítico.
  7. Solidarios – enseñamos a nuestros alumnos a ser capaces de socializar de manera respetuosa y solidaria.
  8. Audaces – motivamos el juego y el movimiento como parte de un aprendizaje activo y dinámico.
  9. Instruidos – nuestros estudiantes son organizados, desarrollando hábitos y rutinas que los ayudan a aprender de manera estructurada.
  10. De mentalidad abierta – fomentamos la ciudadanía digital y una mentalidad abierta, preparándolos para ser ciudadanos globales.
Metodología de aprendizaje

Nuestro ecosistema educativo está alineado con los estándares internacionales, lo que asegura una educación de calidad y global para todos nuestros alumnos.

En Connections, nos esforzamos por ofrecer una educación que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. A través de un enfoque activo y un ecosistema integral de aprendizaje, formamos individuos capaces de pensar críticamente, comunicarse efectivamente y actuar con integridad.

Para obtener más información sobre el Bachillerato Internacional y su impacto en la educación, te invitamos a consultar la página oficial del IB.

Nuestras clases

Cada uno de nuestros ambientes de aprendizaje está equipado para que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje. El tiempo de cada sesión está orientado para que el alumno pueda explorar, descubrir y desarrollar las destrezas y conocimientos.

Tenemos espacio para la retroalimentación, reflexión y autoevaluación, trabajo colaborativo, interdisciplinariedad, desarrollo del lenguaje y la expresión corporal.

Metodología de aprendizaje

¿Cómo concebimos la evaluación?

Enfatizamos más la evaluación para el aprendizaje, que la evaluación del aprendizaje: Nos importa más el proceso de evaluación formativa, que orienta en todo momento a reflexionar y tomar decisiones para mejorar. Erradicar lo más posible la motivación de trabajar por una nota o un premio es quizá la principal pauta en Connections.