En APDE Connections entendemos que el lenguaje es la base del pensamiento, la comunicación y el aprendizaje. Acompañar a los niños en el desarrollo de sus habilidades verbales desde una edad temprana es esencial para construir cimientos sólidos que los prepararán para toda la vida.
A través del juego y la creatividad, los niños exploran, se expresan y fortalecen su capacidad de comunicarse. Esta guía reúne una serie de ejercicios para estimular el lenguaje verbal en casa, utilizando materiales sencillos y al alcance. Cada actividad está diseñada para trabajar la pronunciación, la coordinación motora oral, la respiración controlada y, sobre todo, fomentar la motivación por aprender jugando.


Actividades para desarrollar el lenguaje verbal
1. Flashcards divertidas
Usa tarjetas con dibujos de animales, objetos o personas. Pronuncia junto con tu hijo el nombre de cada imagen, extendiendo las vocales: por ejemplo, “caaaaaasaaaaaa” o “caaaaaaaarrooooo”, hasta lograr una correcta articulación.
2. Carrera en agua
Coloca vasos con agua en fila y una pelota ligera (como de duroport o ping pong). Sople hasta llevarla al último vaso.
3. Dinosaurio divertido
Haz un dinosaurio con un vaso desechable o tubo de papel higiénico, decorado con tiras de colores y ojitos movibles. Sopla por el tubo y observa el movimiento.
4. Carrera de vasos
Utiliza una pajilla para soplar un vaso de un extremo de la mesa al otro.
5. Boca loca
Coloca anicillos, miel o chocolate en los labios. Frente a un espejo, lame lentamente hasta retirarlos por completo. Estimula la movilidad oral.
6. Guante divertido
Haz un agujero en un vaso e inserta una pajilla. Decora un guante y colócalo en la parte superior. Al soplar, el guante se infla y cobra vida.
7. Sopla, sopla que te quedas atrás
Sopla una pelota ligera con un tubo de cartón, llevándola de un punto a otro. Gana quien llegue primero.
8. Carrera de pompones
Crea un camino con legos o cinta adhesiva. Usa una pajilla para soplar un pompón y seguir la ruta sin salirse.
9. Burbujas de colores
Mezcla agua, jabón y colorante en un vaso. Sopla para formar burbujas grandes y coloridas.
10. Juguetes a la meta
En una tina con agua, coloca juguetes pequeños y sopla con una pajilla hasta llevarlos al otro extremo.
11. Pelota voladora
Recorta un círculo de papel y forma un cono. Coloca una pajilla debajo y una bolita arriba. Sopla y observa cómo vuela.
12. Barcos divertidos
Arma barcos con tapas, palillos y papel. Sopla para que naveguen en agua.
13. Cartón de huevos veloz
Corta una tira de cartón de huevos. Coloca una pelota ligera en un extremo y sopla hasta llegar al final.
14. Pececitos a su casa
Corta peces de papel o usa pompones. Succiónalos con una pajilla y llévalos de un recipiente a otro.
15. Vuela, vuela
En una botella con cuencas o bolitas de papel, haz un orificio en la tapa. Sopla por la pajilla y mira cómo vuelan dentro.
16. Salva a los cuadritos
Coloca cuadritos de papel en agua. Succiónalos con una pajilla antes de que se hundan.
17. Pintura loca
Diluye témpera en agua, colócala en una hoja y sopla para crear diseños originales.
18. Cohetes divertidos (Funny rockets)
Infla un globo sin hacer nudo. Pégalo a un tubo con un lazo insertado. Suéltalo y observa el recorrido impulsado por el aire.
Consejos para aprovechar al máximo las actividades
- Realiza los ejercicios en un ambiente relajado y divertido.
- Refuerza con elogios cada intento del niño.
- Adapta las actividades según la edad y nivel de desarrollo.
- Integra estas prácticas en la rutina diaria.
Conclusión
Estimular el lenguaje verbal desde casa es una experiencia enriquecedora tanto para el niño como para los padres. Con esta guía de ejercicios, convertimos momentos cotidianos en oportunidades de aprendizaje. ¡Involúcrate, juega y potencia el desarrollo del lenguaje verbal de tu hijo!