Cuando pensamos en el proceso de aprender a leer, solemos imaginar a los niños reconociendo letras, formando palabras y comprendiendo textos. Sin embargo, antes de llegar a eso, es fundamental construir una base sólida desde los primeros años de vida: el desarrollo del lenguaje, especialmente mediante la conciencia fonológica.
Aquí es donde el programa Heggerty se convierte en un gran aliado durante la etapa preescolar.
¿Qué es la conciencia fonológica?
La conciencia fonológica es la habilidad que permite a los niños reconocer y manipular los sonidos del lenguaje oral. Incluye acciones como:
- Identificar rimas
- Separar palabras en sílabas
- Reconocer sonidos iniciales o finales
- Jugar con los fonemas
No se trata de leer letras, sino de escuchar y jugar con los sonidos del habla. Desarrollar esta habilidad desde temprana edad prepara a los niños para la lectura y escritura de forma natural y efectiva.
El programa Heggerty y su aporte al desarrollo del lenguaje
El programa Heggerty fue creado por Michael Heggerty, un educador que identificó la importancia de enseñar la conciencia fonológica de forma explícita, estructurada y divertida.
Este programa propone una rutina diaria de 10 a 12 minutos, en la que los niños participan en:
- Juegos orales
- Canciones y rimas
- Repeticiones y actividades interactivas
No requiere materiales escritos ni pantallas, y se adapta fácilmente al aula o al hogar. Todo esto contribuye directamente al desarrollo del lenguaje desde la oralidad.
¿Cómo se aplica el programa Heggerty en preescolar?
En los niveles de educación inicial como pre-kínder y kínder, las actividades están diseñadas para:
- Escuchar y producir rimas
- Identificar sonidos iniciales y finales
- Separar palabras en sílabas
- Unir sonidos para formar palabras (ej. /s/ + /ol/ = sol)
- Usar gestos para reforzar la memoria auditiva
Estas rutinas se realizan de manera grupal, repetitiva y lúdica, creando un ambiente de confianza donde los niños disfrutan aprender.
Beneficios del programa Heggerty para el desarrollo del lenguaje
Implementar este programa desde preescolar ofrece múltiples beneficios:
- Mejora la capacidad auditiva y fonológica
- Fortalece el vocabulario y la pronunciación
- Prepara a los niños para leer y escribir con mayor facilidad
- Estimula la comprensión oral y la expresión verbal
Todo esto sienta las bases del éxito académico futuro.
¿Cómo pueden apoyar las familias desde casa?
Aunque el programa Heggerty es implementado por docentes, madres y padres pueden reforzar el desarrollo del lenguaje con acciones cotidianas:
- Cantar canciones con rimas
- Jugar al “veo, veo” con sonidos iniciales ("veo algo que empieza con /m/")
- Leer cuentos en voz alta y resaltar palabras que rimen
- Aplaudir las sílabas de los nombres
Estas actividades, realizadas con constancia y cariño, refuerzan lo aprendido en el aula.
Conclusión
El desarrollo del lenguaje es clave en los primeros años de vida, y el programa Heggerty ofrece una estrategia efectiva, divertida y sencilla para fortalecer la conciencia fonológica en niños de preescolar. Con juegos, canciones y participación oral, convierte el aprendizaje en una experiencia significativa y alegre.
Porque cuando los niños juegan con los sonidos, aprenden a leer con el corazón y la mente bien abiertos.
