fbpx

Autonomía y apego: acompañar a tu hijo en sus primeros pasos independientes

Compartir:

Fortalece su autonomía sin perder el vínculo afectivo

Es común escuchar a madres y padres decir: “Mi hijo no se separa de mí ni un segundo”. Esta situación, aunque desafiante, es completamente normal en la primera infancia. No significa que estés haciendo algo mal. Al contrario, la necesidad de cercanía es parte del desarrollo saludable.

Un apego seguro es la base emocional que le permitirá a tu hijo explorar el mundo con confianza. La autonomía infantil no significa desapego, sino darle el espacio para experimentar por sí mismo, sabiendo que siempre puede regresar a tu abrazo protector.

Estrategias para fomentar la autonomía infantil

En APDE Connections Cayalá trabajamos en conjunto con las familias para fortalecer la autonomía de los niños, sin perder el acompañamiento emocional. Aquí te compartimos algunas estrategias prácticas:

1. Conexión antes de la separación

Dedícale unos minutos de juego o contacto afectivo antes de dejarlo en otro espacio. Esta rutina fortalece el vínculo y le da seguridad para enfrentar el momento de separación.

2. Crea rituales de despedida

Una frase y un gesto repetidos (por ejemplo: “Te amo, vuelvo después de la merienda”) pueden convertirse en un ancla emocional. Los rituales de despedida ayudan a tu hijo a anticipar el regreso y reducir la ansiedad.

3. Aplica separaciones graduales

Empieza con ausencias breves y predecibles: “Voy al baño y regreso pronto”. A medida que se acostumbra, puedes ir aumentando el tiempo y la distancia.

4. Asigna pequeñas responsabilidades

Invítalo a llevar su botella de agua o guardar un juguete. Estas pequeñas tareas le dan sentido de logro y fomentan su independencia.

5. Ayúdalo a expresar sus emociones

Ponle palabras a lo que siente: “Te cuesta despedirte y yo estoy aquí para acompañarte. Estás seguro.” Nombrar las emociones valida su experiencia y le enseña a gestionarlas.

Tu calma es su ancla emocional

Recuerda que tu actitud es fundamental. Cuando respiras y transmites seguridad, tu hijo aprende a confiar no solo en ti, sino también en otros entornos como la escuela.

🚨 Si notas que las separaciones generan llanto inconsolable prolongado o interfieren significativamente en su vida diaria, es recomendable buscar orientación profesional.

En APDE Connections Cayalá, caminamos juntos

Creemos firmemente que familia y escuela caminamos de la mano. Nuestro objetivo es acompañar, dar estructura y celebrar cada pequeño logro de autonomía infantil. 💛

¿Te resultó útil este contenido?

📌 Guárdalo para los momentos difíciles o compártelo con otra familia que lo necesite. No estás sola, no estás solo: juntos construimos seguridad y confianza.

Más información y recursos en Save the Children.

Etiquetas: #AutonomíaInfantil #ApegoSeguro #PrimeraInfancia #FamiliaYEscuela #APDEConnectionsCayalá